La Gleva, la nueva sala de espectáculos y espacio cultural en el barrio del Farró

Hasta ahora plató de una productora audiovisual, La Gleva compatibilizará esta actividad con conciertos, formatos teatrales híbridos y lecturas literarias

El nuevo espacio cultural toma el nombre de la calle en la que está ubicado, en el barrio del Farró. Detrás del proyecto hay cuatro promotores: el periodista cultural y productor Albert de la Torre, la compositora y pianista Bárbara Granados, el diseñador de luces Rafa Puig-Samper y el productor Juli Modesto. De la programación de espectáculos se encarga Júlia Simó Puyo.

El Farró, un barrio sin centro cívico y con poca oferta cultural (aunque hace unos meses abrió una pequeña sala de conciertos), cuenta ahora con un nuevo espacio: La Gleva. Ubicado en el número 19 de la calle de la Gleva, es y seguirá siendo también el plató de la productora audiovisual de dos de los promotores, Albert de la Torre y Bárbara Granados. El hecho de que el espacio tenga esta función hace que la rentabilidad del proyecto paralelo no sea imperativa.

Este proyecto paralelo comienza en el vestíbulo, un pequeño café con librería pensado como espacio para tertulias. Más allá, el plató se ha adaptado para poder ser una sala de exhibición de pequeño formato (con una inversión de 90.000 euros). De jueves a domingo habrá espectáculos, y los miércoles se celebrarán los encuentros sobre pensamiento y diálogo El Teatro de los Libros, que dirigirá Ricardo Bravo. La programación de espectáculos, a cargo de Júlia Simó Puyo, está cerrada hasta más allá de Navidad. Muy ecléctica, incluye desde actuaciones del dúo humorístico y musical Mali Vanili, pasando por las de la Maga Gisell, hasta el espectáculo de máscara y tango Tango a la hora de la siesta.