Parole due

De Odile Sankara

Del 14 al 25 de julio

Necesitamos reconectar íntimamente con el poeta, extraer la profundidad de sus palabras, para interrogarnos sobre lo absurdo y la realidad. En Aimé Césaire, el pasado y el presente, la historia y la actualidad, se mezclan.

En estos momentos, en los que asistimos a los últimos sobresaltos de un mundo desgarrado por sus propias contradicciones, queremos, sin renegar de nada, continuar reconociendo el Poema, su carga de pólvora, de escándalo, de desbandada, de disparate y de deslumbramiento.

En la travesía de una vida, ¿cómo hacer arraigar una humanidad puesta en pie y libre? ¿Cómo erigir una nueva ciudad sin fortín con fuego nutritivo, un fuego de fragua y no de bomba?

¿Cómo conseguir sostener la llama para mantenerla viva? Me gustaría utilizar el aliento de la poesía para cuestionar el aliento de la vida. Ese verbo vivificante que nos une al secreto del alma.

Quiero buscar con la obra de Césaire lo que es alimento humano, alimento vivo.

Unos fantasmas en vagar viven en nosotros y nos habitan. Y el miedo nos conquista cada día.

Nos invade, nos hace frágiles en nuestro espacio interior. ¿Qué podemos hacer para reunir energías y mantenernos derechos?

La poesía de Césaire se mantiene viva. Siempre ha acompañado, y sigue haciéndolo, la formación intelectual, literaria y política de todas las generaciones francófonas que han pasado por su obra.

Es, además, una fuente de inspiración y una manera de interrogarse sobre uno mismo.

Aimé Césaire, nacido en Martinica en 1913 y fallecido en 2008, fue un poeta y político de gran influencia intelectual y moral en toda la francofonía. Puso en pie el concepto de la negritud, sobre el cual se han construido gran parte de los movimientos intelectuales y políticos de liberación en África y el reconocimiento desde Europa de una realidad cultural y política original, intelectualmente potente y autónoma.

Ficha artística

Dramaturgia y dirección: Odile Sankara

Intérpretes: Mamadou Diallo, Adeline Flaun, Safourata Kabore y Didier Roch

Ficha técnica

Ayudante de dirección: Safourata Kabore

Espacio escénico y vestuario: Duna Homedes

Iluminación: Pau Montull

Traducción y adaptación: Albert de la Torre

Producción audiovisual: David Sardà

Producción: Albert de la Torre y Agnès Blot

Foto: Elisenda Canals